Águila Real
En México donde por la mañanas calurosas y despejadas alguien vuela por los aires del estado de Chihuahua una majestuosa ave con grandes alas largas cafés y un pico robusto con una forma de gancho con el que logra la captura de sus presas escurridizas y traviesas, es el águila real quien vuela con libertad por los cielos extendiendo sus alas cafés con impulso. Las águilas reales habitan en las cordilleras de hemisferio norte, EL ÁGUILA REAL mexicana es un símbolo muy representativo de nuestra cultura pues incluso es la protagonista de nuestro escudo nacional. Durante la época prehispánica esta ave fue un emblema de fuerza y valentía. En muchas comunidades se le denomina la encarnación del sol ya que alcanza altos vuelos. Actualmente estás aves majestuosas se encuentran en constante peligro pues volar ya no es opción, la situación actual del águila real es mala pues es cazada e incluso envenenada con el pretextó de que son peligrosas y matan animales domesticados. Esta se alimenta de ardillas, liebres, cuervos, búhos y liebres. El águila real es considerada una de las especies de su genero con mayor tamaño. La hembra es más grande que el macho. Mide entre 90 centímetros y un metro, con una envergadura de 2.15 a 2.27 m y peso de 3.8 a 6.6 kilogramos. La encontramos en zonas montañosas con hábitats de pino, encino y matorral espinoso. Las águilas reales son monógamas esto significa que solo tiene una pareja en su vida, únicamente cambia si es que su pareja muere. El águila aun vuela pues siente la confianza en que algún día seguirá volando sin miedo a que caer, el siente la confianza que algún día extenderá sus alas con libertad y volara por los cielos sin miedo a ser acechada.
