Nutria de Río

En un río cristalino del norte de México, entre piedras lisas y ramas arrastradas por la corriente, se asoma la cabeza curiosa de una nutria. Sus bigotes se mueven mientras huele el aire, buscando señales de peces, su comida favorita. Es rápida, juguetona y elegante. Aunque pocos la conocen, la nutria de río mexicana es una joya escondida entre los ríos y arroyos del país.

Durante años, esta nutria ha vivido en los cuerpos de agua limpios de México. Pertenece a una especie llamada Lontra longicaudis, pero muchos la llaman simplemente "nutria". A diferencia de otros animales, necesita agua muy pura para sobrevivir. Por eso, donde hay nutrias, hay ríos sanos.

Las culturas antiguas no hablaban mucho de ella, pero en la actualidad se ha vuelto un símbolo de la vida silvestre que casi desaparece sin que nos demos cuenta. La nutria es ágil bajo el agua, puede aguantar la respiración por varios minutos y caza con la misma gracia con la que juega. Vive en madrigueras cerca del agua y es muy tímida, por eso rara vez se deja ver.

Hoy, esta especie mexicana está en peligro de desaparecer. La contaminación, la destrucción de los ríos y la caza ilegal han reducido mucho su número. Hay personas que todavía la matan pensando que daña a los peces, sin saber que es parte esencial del equilibrio del ecosistema.

Cuando el sol se pone y el río se tiñe de naranja, la nutria sale a buscar su cena. Se desliza entre las piedras como una sombra feliz. Si seguimos cuidando el agua y la naturaleza, tal vez muchas más generaciones puedan verla nadar libremente en los ríos de México.


creado por alumnos del colegio de bachilleres N* 17 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar